Aguad decidió separar a dos contraalmirantes de la Armada y otros cuatro pidieron el pase a retiro
Este martes, el jefe de la Armada, Marcelo Srur, dispuso el pase a disponibilidad a dos altos oficiales. El primero es el jefe de la Base de la Armada en Mar del Plata, contralmirante Gabriel González, que estaba en la línea directa de la cadena de mando del submarino y ya había pedido su pase a retiro. El segundo es el comandante de Adiestramiento y Alistamiento, contraalmirante Luis López Mazzeo, quien está apostado en Puerto Belgrano. Apenas ocurrió esto, otros cuatro altos oficiales pidieron el pase a retiro en rebeldía con la decisión. En solidaridad con López Mazzeo, "pidieron el pase a retiro los comandantes de la Aviación Naval, contralmirante Gustavo Vignale; de la Infantería de Marina, contraalmirante Bernardo Noziglia y de la Flota, contraalmirante Rafael Pietro; además del Jefe de Mantenimiento", según confirmaron fuentes militares. La única respuesta del Gobierno y de la Armada frente a esa crisis provino de Aguad, quien le dijo a La Nación: "No toleraremos la indisciplina" y advirtió que "a los que pidieron el retiro se lo daremos". La decisión de Srur dejó a la Armada sin los tres jefes operativos más importantes, quienes seguramente, por una cuestión de calificaciones y promociones, iban a constituir la nueva cúpula naval. Hace una semana, Aguad había aceptado el pedido de pase a retiro del comandante del Área Naval Atlántica, Gabriel González, quien fue el primero en dar la cara ante los familiares de los 44 tripulantes en la base de Mar del Plata. (0223) 13/12/2017 |
Tiempo actualClima: Buenos Aires (Arg) ![]()
Jue, 04/19/2018 - 19:00 MENU Fundación NUESTROMAR Compilado de artículos y noticias sobre el futuro del Puerto de Buenos Aires A pedido de algunos lectores recopilamos aquí, para su fácil lectura, los últimos artículos, noticias y opiniones sobre el futuro del Puerto de Buenos Aires, animándolos a que expresen sus comentarios, nos envien artículos de opinión, estudios, y noticias relacionadas, en este espacio de debate para poder aportar entre todos, enfoques integrales para el mejor desarrollo portuario de Buenos Aires, la región, y la Argentina. (ACTUALIZADO AL 31/12/2017) Informe especial: Buques sin tripulación: El futuro está aquí, ya ha llegado Nuevas posibilidades, la historia, los avances tecnológicos, y el impacto en las leyes (por Gustavo Nordenstahl) Plataforma Continental Argentina Límite exterior - [mapa] Un mar de riquezas y oportunidades desaprovechadas La Argentina sumó 1.633 kilómetros cuadrados a su plataforma continental Nota: Entre la celebración legítima y el efectismo innecesario Presentación ONU Argentina de la Plataforma Continental Actividad de la Comisión de la Plataforma Continental Arg. [video] ONU - Comisión de Límites de la Plataforma Continental [web] Libros digitales: 50 años de experiencia en la pesca, y desde 1997 en la docencia en la Escuela Nacional de Pesca, el Cap. Martini nos brinda estas obras técnicas en formato digital: Curso General sobre artes de Pesca (PPT) Artes y métodos de pesca - Nivel I (PDF) Artes y métodos de pesca - Nivel II (PDF) Artes y métodos de pesca - Nivel III (PDF) Informe especial: Historia y actualidad de la Piratería Investigación y recopilación Boletín NUESTROMAR
Acceda a ver los Boletines anteriores en: Debate: “Reglas de Rotterdam” y el Transporte Internacional
Principales artículos y debates: Temas de debate: ¿Conviene a nuestros países adherir a las “Reglas de Rotterdam”? ¿Cómo alcanzar un buen sistema legal para el transporte multimodal? Una Respuesta Latinoamericana a la Declaración de Montevideo Reglas de Rotterdam: debate instalado Introducción a las Reglas de Rotterdam Añada NUESTROMAR
LINKS Buscar... |