Tandanor modernizará el guardacostas GC-26 Thompson
Mayor actividad Antecedentes del buque El guardacostas GC-26 Thompson adquirido como parte de una serie de 5 naves al Astillero Bazán , El Ferrrol, España, entra en servicio en 1983 para Patrullado Marítimo. Dispone de una cubierta de vuelo para helicópteros chicos y bote un semirigido mediano. Lleva su nombre en homenaje al Capitán de Puerto Jacobo Thompson. Esta nave se encuentra en servicio en Puerto Nuevo, Buenos Aires. Las dimensiones del OPV son de Eslora 66,5 (mts), Manga 10,6 (mts), Puntal 5,9 (mts), y un Calado 3,2 (mts). Su armamento principal es un cañón Bofors de 40 mm L70 de doble propósito. Estos buques fueron los primeros de la Prefectura Naval Argentina capaces de operar a bordo helicópteros AS.365 Dauphin or AS.350 Écureuil. Su desplazamiento es de 980,0 Tn., y dispone de como propulsión Diesel, 2 motores Bazán-MTU, 16V-956 5000 Kw total, y 3 Moto Generadores de 185Kva cada uno. (HISTARMAR / EL INTRANSIGENTE / NUESTROMAR) 11/11/2018 #NUESTROMAR |
MENU Fundación NUESTROMAR Compilado de artículos y noticias sobre el futuro del Puerto de Buenos Aires A pedido de algunos lectores recopilamos aquí, para su fácil lectura, los últimos artículos, noticias y opiniones sobre el futuro del Puerto de Buenos Aires, animándolos a que expresen sus comentarios, nos envien artículos de opinión, estudios, y noticias relacionadas, en este espacio de debate para poder aportar entre todos, enfoques integrales para el mejor desarrollo portuario de Buenos Aires, la región, y la Argentina. (ACTUALIZADO AL 12/07/2018) Informe especial: Buques sin tripulación: El futuro está aquí, ya ha llegado Nuevas posibilidades, la historia, los avances tecnológicos, y el impacto en las leyes (por Gustavo Nordenstahl) Plataforma Continental Argentina Límite exterior - [mapa] Un mar de riquezas y oportunidades desaprovechadas La Argentina sumó 1.633 kilómetros cuadrados a su plataforma continental Nota: Entre la celebración legítima y el efectismo innecesario Presentación ONU Argentina de la Plataforma Continental Actividad de la Comisión de la Plataforma Continental Arg. [video] ONU - Comisión de Límites de la Plataforma Continental [web] Libros digitales: 50 años de experiencia en la pesca, y desde 1997 en la docencia en la Escuela Nacional de Pesca, el Cap. Martini nos brinda estas obras técnicas en formato digital: Curso General sobre artes de Pesca (PPT) Artes y métodos de pesca - Nivel I (PDF) Artes y métodos de pesca - Nivel II (PDF) Artes y métodos de pesca - Nivel III (PDF) Informe especial: Historia y actualidad de la Piratería Investigación y recopilación Boletín NUESTROMAR
Acceda a ver los Boletines anteriores en: Debate: “Reglas de Rotterdam” y el Transporte Internacional
Principales artículos y debates: Temas de debate: ¿Conviene a nuestros países adherir a las “Reglas de Rotterdam”? ¿Cómo alcanzar un buen sistema legal para el transporte multimodal? Una Respuesta Latinoamericana a la Declaración de Montevideo Reglas de Rotterdam: debate instalado Introducción a las Reglas de Rotterdam Añada NUESTROMAR
LINKS Buscar... |