Defensa, Seguridad y ProtecciónDefensa, Seguridad y Protección Los escáneres para aplicar el CSI están pendientes del permiso del Consejo Nuclear (España)![]()
Un buque israelí bombardeó una playa llena de bañistas palestinosEvacuan a tripulante de un pesquero en Mar del PlataMar del Plata- Un tripulante de un pesquero que navegaba a 150 millas al sur de Mar del Plata fue rescatado hoy por efectivos a bordo de un helicóptero de la Prefectura, quienes fueron alertados de que el hombre sufrió una hemorragia digestiva en alta mar, informaron fuentes de la Prefectura.
Cuestión de fuerza: nuevo concepto de defensaLa reforma estructural de las FF.AA. despertó no poca resistencia en las filas castrenses, bastante sensibilizadas después de tres años de desencuentros ideológicos con la Casa Rosada. Avanza la reforma para los militaresKirchner reglamentará hoy la ley de defensa, tendiente a la modernización; implicará un cambio en la doctrina castrense. Buscan a tripulante de un buque pesquero taiwanésLa Armada Argentina realiza desde el miércoles la búsqueda de un tripulante del buque pesquero Wen Fa Tsai, de la República de Taiwán, que cayó al mar a 500 millas de Puerto Deseado, y para ello destacó una aeronave P3 Orion.
La Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina conmemoró su aniversarioCon el búho como insignia, la Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina es desde hace 44 años la primera escuadrilla de la Aviación Naval habilitada para realizar operaciones nocturnas desde portaviones. Podrían ser dos los guardacostas de la Prefectura en MadrynEl intendente Carlos Eliceche recibió ayer en su despacho a representantes de la Prefectura Naval Argentina, quienes lo informaron en torno a actividades a desarrollar por esta fuerza de seguridad naval; así como la serie de acciones emprendidas que ponen en valor a la ciudad y la actividad prefecturiana en general. Anticiparon que en el mes de junio estará en nuestra ciudad el máximo responsable prefecturiano, el Prefecto nacional Naval, Prefecto General Carlos Edgardo Fernández.
El Gobierno español estudia desplazar una fragata a Somalia para dar protección a la flota pesqueraEl ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, anunció ayer que el Gobierno está estudiando enviar una fragata con un helicóptero para garantizar la protección de los pesqueros españoles que faenan en las proximidades de Somalia, ante los frecuentes ataques de piratería que se dan en la zona.
Canadá pide ayuda para remover un buque hundido cargado de bombasDe acuerdo con un documento interno, el gobierno canadiense – que teme la posibilidad de un derrame de 700 toneladas de petróleo, y aun de una masiva explosión subácua – está buscando asistencia internacional para enfrentar la situación de un buque de transporte del ejército estadounidense que se hundió en 1946 frente a las costas de la Columbia Británica, cargado de bombas y con fugas de combustible.
Nuevas embarcaciones se sumarán a la Prefectura de FormosaEl prefecto nacional naval Carlos Edgardo Fernández se reunió con el gobernador Gildo Insfrán y anunció que la Prefectura Formosa sumará nuevas embarcaciones a la lucha contra el contrabando y el narcotráfico. El alto jefe prefecturiano charló con Insfrán sobre los planes para la región en materia preventiva y se comprometió a reforzar los patrullajes fluviales.
ATE lanzó una advertencia para el Día de la ArmadaAna Mendoza, secretaria administrativa del gremio local, adelantó que si el Ministerio de Defensa no firma el acta asegurando el pago de los 300 pesos en tickets canasta, recrudecerán la lucha. A medida que los cruceros aumentan en tamaño, su evacuación se hace más complejaFORT LAUDERDALE, Fla Cuando el “Freedom of the Seas” arribe este mes, hará historia como el más grande de los cruceros, construido para llevar más de 5.000 personas.
Piratas liberan un buque de Emiratos Árabes en Somalia. Un tripulante muertoPiratas somalíes liberaron un buque de carga que habían secuestrado frente a las costas de ese país del Cuerno de África. Según lo informado ayer por un funcionario marítimo en Nairobi (Kenya), la liberación se produjo luego del pago de un rescate de 25.000 dólares.
Nuestros Marinos Mercantes en MalvinasUn grupo numeroso de civiles participó activamente en el conflicto por la recuperación de nuestras Islas Malvinas. Al igual que sus compatriotas de las Fuerzas Armadas, aceptaron y honraron su compromiso de defender a la Patria, compartieron los mismos peligros, y como ellos cayeron muertos o heridos, o volvieron al hogar con las huellas de una guerra.
El Gobierno ha invertido 533 millones en seguridad para el transporte marítimo (España)El Gobierno ha invertido desde 2004 un total de 533 millones de euros en materia de seguridad para el transporte marítimo. Según fuentes del Ministerio de Fomento, se han establecido tres líneas de actuación. La primera de ellas es la relativa al Plan Puente de Salvamento Marítimo, con un desembolso de 288 millones de euros. Estos aumentarán hasta los 1.023 millones hasta 2009, cuando el Plan Nacional de Salvamento Marítimo 2006-2009 haya finalizado.
El barco frigorífico soltó amarras y el polizón volvió a NigeriaHabía pedido bajar como refugiado en Argentina, aunque su primera opción era Canadá. Hubo trámites para bajarlo y mucha repercusión social. Pero después todo se enfrió, y Andrew Arrepare tuvo que volver a su país. Había pedido casa, trabajo, o alguien para casarse y tener la ciudadanía. Una semana sin novedades de los hombres desaparecidos en el mar (Comodoro Rivadavia)Continúan intensamente los rastrillajes marítimos y costeros en búsqueda de los dos hombres desaparecidos en aguas del Atlántico hace una semana, y se especula que en las próximas horas podrían surgir novedades ya que quienes conocen del mar dicen que los cuerpos son despedidos entre los 7 a 10 días después de desaparecidos.
La corbeta Guerrico, en el muelle PiedrabuenaUna corbeta de la Armada Argentina que estuvo en la guerra de Malvinas en 1982, hizo escala en Puerto Madryn durante el fin de semana. La corbeta Guerrico -de 89 metros de eslora y 14 metros de manga- arribó el sábado; a raíz del mal tiempo imperante en el mar abierto. Con 90 tripulantes a bordo, el navío se convirtió en una de las atracciones del muelle Piedrabuena.
Frepasista que fue de Cavallo asume cargo en DefensaChacho Alvarez renunció a la vicepresidencia de la Nación y a la Alianza con Fernando de la Rúa, se llevó consigo a la mayoría de los funcionarios del Frepaso que había impulsado. Ahora su mecenazgo político desde la presidencia de la Comisión de Representantes del Mercosur les facilitó nuevamente la entrada a la administración pública con el sello K.
|
MENU Fundación NUESTROMAR Compilado de artículos y noticias sobre el futuro del Puerto de Buenos Aires A pedido de algunos lectores recopilamos aquí, para su fácil lectura, los últimos artículos, noticias y opiniones sobre el futuro del Puerto de Buenos Aires, animándolos a que expresen sus comentarios, nos envien artículos de opinión, estudios, y noticias relacionadas, en este espacio de debate para poder aportar entre todos, enfoques integrales para el mejor desarrollo portuario de Buenos Aires, la región, y la Argentina. (ACTUALIZADO AL 12/07/2018) Informe especial: Buques sin tripulación: El futuro está aquí, ya ha llegado Nuevas posibilidades, la historia, los avances tecnológicos, y el impacto en las leyes (por Gustavo Nordenstahl) Plataforma Continental Argentina Límite exterior - [mapa] Un mar de riquezas y oportunidades desaprovechadas La Argentina sumó 1.633 kilómetros cuadrados a su plataforma continental Nota: Entre la celebración legítima y el efectismo innecesario Presentación ONU Argentina de la Plataforma Continental Actividad de la Comisión de la Plataforma Continental Arg. [video] ONU - Comisión de Límites de la Plataforma Continental [web] Libros digitales: 50 años de experiencia en la pesca, y desde 1997 en la docencia en la Escuela Nacional de Pesca, el Cap. Martini nos brinda estas obras técnicas en formato digital: Curso General sobre artes de Pesca (PPT) Artes y métodos de pesca - Nivel I (PDF) Artes y métodos de pesca - Nivel II (PDF) Artes y métodos de pesca - Nivel III (PDF) Informe especial: Historia y actualidad de la Piratería Investigación y recopilación Boletín NUESTROMAR
Acceda a ver los Boletines anteriores en: Debate: “Reglas de Rotterdam” y el Transporte Internacional
Principales artículos y debates: Temas de debate: ¿Conviene a nuestros países adherir a las “Reglas de Rotterdam”? ¿Cómo alcanzar un buen sistema legal para el transporte multimodal? Una Respuesta Latinoamericana a la Declaración de Montevideo Reglas de Rotterdam: debate instalado Introducción a las Reglas de Rotterdam Añada NUESTROMAR
LINKS Buscar... |